domingo, 30 de septiembre de 2001

Viernes 30 de Septiembre del 2011

Semana de la cultura catalana en Guadalajara
www.mex.cat/semanascatalanas
19:15 hrs. Palacio Municipal de Guadalajara
(C/ Hidalgo, esquina con Alcalde)
Conferencia: "Nunó y Jordà, dos músicos catalanes en México", a cargo de Cristian Cantón y Raquel Tovar

20:00 hrs. Palacio Municipal de Guadalajara
(C/ Hidalgo, esquina con Alcalde)
Proyección de Video turístico y muestra gastronómica. Clausura de la Semana de la Cultura Catalana en Guadalajara

20:00 hrs. En el Ex-Convento del Carmen
Av. Juárez 638. Centro histórico de Guadalajara
Ciclo de Cine Catalán

Viernes 30 septiembre del 2011

 21:00 Hrs.
Viernes 30 de septiembre de 2011
Carrer del Rosselló 156. Club Zsa Zsa

En cartel
Literatura
Paula Arizmendi
Xío Xicarú
Enrique Rivero
Víctor Mancilla Ríos

Video
Liliana Espinosa
Bruno Peláez

Teatro
Compañía Hemoficción

Danza Folclórica
México Baila
Sonde México

Animación
Víctor Mancilla Ríos

Música
Muna Makhlouf
CEAG Chord
Heber Hinojosa Morán
Lento Rodríguez

Manifiesto
Movimiento Xoloescuincle
Jonathan Maldonado


sábado, 29 de septiembre de 2001

Jueves 29 de Septiembre del 2011

Semana de la cultura catalana en Guadalajara
www.mex.cat/semanascatalanas
20:00 hrs. En el Ex-Convento del Carmen
Av. Juárez 638. Centro histórico de Guadalajara
Ciclo de Cine Catalán

20:15 hrs. Palacio Municipal de Guadalajara
(C/ Hidalgo, esquina con Alcalde)
Presentació del libro "Cataluña en México", de Josep Maria Figueres y José Maria Murià, a cargo de la Dra. Angélica Peregrina. Tequila de honor.

21:00 hrs. Palacio Municipal de Guadalajara
(C/ Hidalgo, esquina con Alcalde)
Concierto de música catalana y mexicana. A cargo del Coro del H. Ayuntamiento de Guadalajara. Dir. Roberto Gutiérrez.

lunes, 24 de septiembre de 2001

24 de septiembre del 2011

17:00 hrs
Panchito y Lupita
Cercavila de la Festa Major de Barcelona.
Festes de La Mercé

martes, 18 de septiembre de 2001

Domingo 18 de Septiembre del 2011

19:00 hrs.
Exposición de pintura de José Montes
"Traficando Tierra"
Inauguración
Galería Artesería de Almas
C/ Lleona 4, Barcelona



18 de septiembre del 2011




Inauguración
Galería Artesería de Almas
C/ Lleona 4, Barcelona




19:00
Exposición de pintura de José Montes
"Traficando Tierra"

lunes, 17 de septiembre de 2001

Sabado 17 de septiembre del 2011

Todo el dia
Grito en Sant Joan de Les Abadesses
En Sant Joan de les Abadesses
A partir de las 10 hrs
Paradas artesanas de productos mexicanos en la Plaza Mayor.
De 10h a 13 hrs
Talleres diversos y concurso de dibujo para los niños y niñas.
A las 12 hrs
Inauguración estatua de Enrique Carbajal “Sebastián” en la Coromina del Bac.
A las 16 hrs
Piñatas.
A las 17h
“Rancheras”, a cargo de “Les Veus del Ter”.
A las 17:30h
Espectáculo artístico musical “Vámonos pa’ México”, a cargo de México Baila.
A las19h
GRITO DE INDEPENDENCIA. A cargo del/la Consul Encargado/a del Consulado General de México en Barcelona.
A las 19:10h
Sardana “Un santjoaní a Mèxic”, del Sr. Ramon Oliveras.
A las 19:15h
Actuación de danza “Imágenes del Folklore Mexicano”, a cargo de la Compañía Infantil y Juvenil de Danza Folklórica de Atizapán de Zaragoza.


domingo, 16 de septiembre de 2001

Viernes 16 de septiembre del 2011

18:00 hrs.
Tarde Prehispánica
Conferencia sobre el calendario azteca
Con Jordán Aboytez.
Concierto de Música prehispánica
Con Tocuícatl.
Muestra de Danzas prehispánicas
Con el Taller de Danza Mexicana en Barcelona.
Degustación de Mezcales
 Museu Etnològic de Barcelona.
Pg. Sta. Madrona S/N, Barcelona.


sábado, 15 de septiembre de 2001

Jueves 15 de Septiembre del 2011




De 11:00 a 22:00 hrs
Feria Mexicana

Artesanía, degustación, actividades, talleres y gastronomía Música y danza en el escenario. Pasacalles
Con la participación de Cantina La Espinaca, Tilicata, Ensemble Echerendo, Los Zopilotes del Norte, Son de México, Taller de Danza Mexicana, México Baila, Ballet México Folclórico, Ensamble Santa Cecília, Cuarteto Rosa Sánchez
20:00 hrs. (Se ruega estar media hora antes)
Ceremonia Oficial del Grito de Independencia
Plaça de la Mercè, Barcelona
Desde el Buque Escuela mexicano Cuauhtémoc
Plaça de l’Odissea (Junto al Maremágnum) Port Vell, Barcelona
20:40 hrs
Concierto del Mariachi 
Plaça de la Mercè, Barcelona




        De 8:00 a 22:00 hrs
      Inauguración de la exposición “Voces de Libertad” (Hasta el 7 de octubre) Elisava. Escola Superior de Disseny i Enginyeria de Barcelona La Rambla 30-32





    viernes, 14 de septiembre de 2001

    Miercoles 14 de Septiembre del 2011

    19:00 hrs.
    Cata de mezcales y degustación gastronómica mexicana
    (Inscripciones gratuitas en mexcat.org@gmail.com. Plazas limitadas)
    Degustación gastronomica con el Restaurant “La Coronela”
    Galeria Setba Zona d’Art
    Plaça Reial 10, 1r 2ª, Barcelona


    jueves, 13 de septiembre de 2001

    Martes 13 de Septiembre del 2011


    19:00 hrs
    Exposició de pintura de Mayra Lagunes
    Inauguració
    Galeria Setba Zona d’Art
    Plaça Reial 10, 1r 2ª, Barcelona
    http://www.vivemexico2011.com/





    20:00 hrs
    Muestra de Documentales mexicanos
    “Aquí es donde”
    “L’Art de conviure amb la naturalesa”
    .Casa Amèrica Catalunya
    C/ Còrsega 299, Barcelona y






    18:00 hrs.
    La Biodiversidad en México
    Conferencia
    “Ecosistemas del territorio Mexicano y sus habitantes”
    Documental
    “Por el corredor”
    Museu Etnològic de Barcelona
    Pg. Santa Madrona S/N, Barcelona

    miércoles, 12 de septiembre de 2001

    Lunes 12 de Septiembre del 2011


    19:00 hrs
    Concierto
    Rancheras en Catalán
    Con el Mariachi Semblanza, Josep Pérez Abuyé y Roberto Aguilar
    Degustación
    De mezcales y cerveza Sol
    Casinet d’Hostafrancs
    C/ Rector Triadó 53, Barcelona
    (entrada Gratuita)



    18:00 hrs.
    La Biodiversidad en México
    Inauguración de la Exposición
    “Tesoros de la biodiversidad mexicana”
    Conferencia
    “Diversidad de climas y su reflejo en la variedad de hábitats y paisajes del país”
    Proyección del documental
    “Los herederos de Humboldt”, “Sierras, valles y desiertos”
     Museu Etnològic de Barcelona
    Passeig de Santa Madrona S/N Barcelona



    lunes, 10 de septiembre de 2001

    Sabado 10 de Septiembre del 2011



    11:00 hrs.

    Ruta por la Barcelona más mexicana
    (Duración: 2 hrs)
    Incripción previa en mexcat.org@gmail.com  Frente al Café Zurich (Plaça Catalunya, Barcelona)



    16:00 a 20:00 hrs. 
    Tarde michoacana
    Teatro infantil
    “El Todo morido” Con Dalí Muñoz
    Concierto
    De Bola Suriana y Grupo Tilicata
    Espai Món Fedelatina
    C/ Nou de Sant Francesc 15, Barcelona


    •  

    domingo, 9 de septiembre de 2001

    Viernes 9 de septiembre del 2011

    19:00 hrs.
    Ciclo de Cine Mexicano Contemporáneo
    “Norteado”

    De Rigoberto Perezcano
    Sinopsis
    Andrés alcanza la frontera de México para intentar cruzar a Estados Unidos. Después de varios intentos, descubre que la ciudad que lo adopta ―Tijuana― no es fácil. Entretanto, Andrés tiene que hacer frente a sus sentimientos, que incluyen lo que dejó en su pueblo y lo que encuentra ahora en Tijuana
    Centre Cívic Cotxeres de Sants (Sala de proyecciones)
    C/ Sants 79, Barcelona





      19:30 hrs.
      Conmemoración del 75 aniversario de la Guerra Civil española en Catalunya
      Conferencia “Presència de Mèxic a la Guerra Civil Espanyola a Catalunya”
      A cargo del Dr. Josep Maria Figueres.
      Saló de Cròniques. Ajuntament de Barcelona.
      Plaça Sant Jaume 1, Barcelona (por invitación)

      sábado, 8 de septiembre de 2001

      Jueves 8 de septiembre del 2011


      18:00 hrs
      Ciclo homenaje en el Centenario de Mario Moreno “Cantinflas” 
      “El bombero atómico”




      De Miguel Delgado
      Sinopsis

      Para poder mantener a Rosarito, una niña huérfana que está a su cargo, "Cantinflas" acepta un puesto en el Departamento de Bomberos. Cuando Rosarito se convierte en heredera de una cuantiosa fortuna, despierta la codicia de "El Piquete", un sinvergüenza que la secuestra para pedir rescate. Es entonces cuando "Cantinflas" se hace pasar por delincuente para averiguar su paradero, convirtiéndose así en el héroe de los bomberos.
      Amics de la UNESCO de Barcelona
      C/ Mallorca 207, Principal, Barcelona


      19:00 hrs.
      Ciclo de Cine Mexicano Contemporáneo 
      “El rebozo de mi madre”
      De Itandehui Jansen
      Sinopsis
      El documental expone una mirada personal sobre su tierra natal, Chalcatongo (Oaxaca, México), mirada que se convierte en una búsqueda identitaria que se construye a través de los diálogos con sus habitantes y el recuerdo de una emigración que contrasta con la experiencia de un presente retorno.


      “En un lugar de las nubes y algunas palabras perdidas”
      De Nicolás Rojas
      Sinopsis
      Son las versiones que corren de boca en boca, algunas veces encontradas otras veces alejadas, de algunos de los primeros educandos, no educandos, educadores , las que cuentan de alguna forma la historia de la educación que determina la situación actual de la lengua Mixteca, así como otros pequeños fenómenos que no se pueden deslindar. Ante esta situación Emilio no encuentra la razón verdadera de seguir uno u otro camino, uno viene desde mucho tiempo tras los abuelos, el otro es un camino pintado por la sociedad nacional; pero a fin de cuentas Emilio tendrá que elegir en base a los criterios sociales, pues es la sociedad quien le pone el primer obstáculo.
       Centre Cívic Cotxeres de Sants (Sala de proyecciones)
      C/ Sants 79, Barcelona



      viernes, 7 de septiembre de 2001

      Miercoles 7 de septiembre del 2011


      18:00 hrs
      Ciclo homenaje en el Centenario de Mario Moreno “Cantinflas”
      ”Si yo fuera diputado”

      De Miguel Delgado
      Sinopsis
      El tio Sam (Andrés Soler) es un simpático anciano que suele acudir con regularidad a una pequeña peluqueria de barrio, la cual atiende el personaje encarnado por Mario Moreno. Durante una de sus conversaciones, el tio Sam le propone darle clases de derecho a cambio de sus servicios. El muchacho sin dudarlo acepta y a partir de ese momento, la vida del peluquero da un giro radical que le llevará primero a enfrentarse a un mafioso y después a ser candidato a diputado para las próximas elecciones
      Amics de la UNESCO de Barcelona C/ Mallorca 207, Principal, Barcelona









      19:00 hrs
      Presentación del Programa de Fiestas Patrias en Barcelona 
      Consulado General de México en Barcelona
      Passeig de la Bonanova 55, Barcelona







      18:00 a 20:00 hrs.
      Mezcal
      Bebida tradicional de Oaxaca, México.
      Charla y muestra de diferentes tipos de mezcales.
       Restaurante “La Coronela” Comida Mexicana.
      C/ del Consolat de Mar 23, Barcelona


      19:00 hrs.
      Ciclo de Cine Mexicano Contemporáneo
      ”Bajo California”

      De Carlos Bolado
      Sinopsis:
      Demián Ojeda, artista plástico méxico-americano, viaja por las costas de Baja California en busca de sus antepasados y de las famosa pinturas rupestres ubicadas en las montañas de San Francisco de la Sierra. Al mismo tiempo, este viaje es un pretexto para encontrar la expiación de una culpa. En esta odisea física y espiritual, Damián siembra el paisaje bajacaliforniano con sus “instalaciones”, como ofrendas de un ritual de redención muy personal.
      Centre Cívic Cotxeres de Sants (Sala de proyecciones)




      jueves, 6 de septiembre de 2001

      Martes 6 de septiembre del 2011


      Ciclo homenaje en el Centenario de Mario Moreno “Cantinflas”
      "Caballero a la medida"
      De Miguel Delgado
      Sinopsis
      "Cantinflas" invade la alta sociedad y alterna con mujeres hermosas en esta divertida comedia en la que interpreta a un simpátio sastre. Pero su simpatía no le salva de la ira de sus inconformes clientes cuando les entrega las prendas confeccionadas por él. Acompañan al genial cómico artistas de la talla de Angel Garasa, Domingo Soler y Wolf Ruvinskis.
      18:00 hrs. Amics de la UNESCO de Barcelona
      C/ Mallorca 207, Principal, Barcelona


      19:00 hrs.
      Ciclo de Cine Mexicano Contemporáneo
      ”Los Ausentes 2501 migrantes”
      De Yolanda Cruz
      Sinopsis
      Documental sobre la obra del conocido artista oaxaqueño, Alejandro Santiago, que sigue la historia de su más reciente obra, 2501 Migrantes, inspirada en el regreso de Santiago a su pueblo, en la Sierra Zapoteca de Oaxaca. Al regresar, Alejandro pensaba encontrar el pueblo que dejó a los nueve años, pero tal fue su sorpresa, que al igual que él, otros habían partido. Así comenzó con la creación de 2501 Migrantes construidos de barro. Reencuentros cuenta la historia de Alejandro Santiago y la de muchos que tuvieron que partir.
      Centre Cívic Cotxeres de Sants (Sala de proyecciones)
      C/ Sants 79, Barcelona